Futura: Crecimiento y conexión para mujeres

Ideas para desacelerar sin culpa: Reconectar con los ciclos naturales

Escrito por Futura | Jun 13, 2025 2:40:28 PM



Cuando pensamos en naturaleza puede que nos imaginemos un río que corre, los árboles en el bosque, la montaña lejana a través de la ventana, los pajaritos que nos visitan cada tanto. Lo difícil es que junto con ellos nos veamos a nosotras mismas, que también somos parte de esto que nos parece externo. 

Al pensar en cómo desacelerar sin culpa, nos planteamos la importancia de ver todo lo demás que está vivo alrededor nuestro y cómo se comporta. Nos preguntamos por los ciclos: el día y la noche, las estaciones, las temporadas de lluvia y sol, la siembra y la cosecha, el ciclo del agua, el fuego que arde hasta que se apaga, el ciclo menstrual, entre tantos otros que podemos ver si prestamos atención. 

(Lee más: Las mujeres quemadas no podemos apagar un mundo en llamas)

Sin embargo, algo nos dice que estamos separadas de esos ritmos. Que somos diferentes. Queremos pasar todo el año floreciendo y dando frutos, sin vivir el invierno que hace posible la primavera. Vivimos con un calendario lleno de actividades donde pocas veces hay espacio para la sorpresa o el descanso. Y cuando finalmente tenemos tiempo para cuidarnos, se nos invita a chequear una lista de deberes que pueden resultar tan abrumadores como seguir en piloto automático. 

¿Qué pasaría si estuvieras más conectada con los ciclos que tienen lugar dentro y fuera de nuestro cuerpo? ¿Algo cambiaría en tu rutina?

Hay espacio para todo, hay tiempo para todo

Desacelerar no es simplemente ir más despacio, es un acto de conciencia. Una conciencia que abarca lo personal, lo social y lo sistémico. Es entender que también significa reclamar nuestra capacidad para imaginar algo diferente y construir nuevas formas de vivir y trabajar desde los espacios que tengamos disponibles. Entendiendo que si bien es un privilegio, necesitamos hacer de estas opciones disponibles para todas las personas.  

Es cierto que hay fuerzas que nos empujan constantemente a producir más, a medir nuestro valor por lo que hacemos. Pero también hay un contrapeso. Cada vez más mujeres están replanteando su vida fuera de los modelos tradicionales, defendiendo espacios de ocio, contemplación y cuidado sobre la productividad y la velocidad.

(Lee más: Cinco reflexiones sobre el autocuidado)

Y no se trata de una dicotomía. No es “o trabajas sin descanso” o “te desconectas del sistema”. Se trata de encontrar la manera de hacer sin dejar de ser. Pero para lograrlo, hay que renunciar a la fantasía de que podemos tenerlo todo y hacerlo todo al mismo tiempo.

El tiempo es finito, la energía es finita. Y reconocerlo no es rendirse, es el primer paso para construir una vida más sostenible. Porque más que una respuesta, desacelerar es una contrapropuesta a la forma en la que estamos viviendo. Los ciclos naturales nos muestran que podemos tener espacios de mucha actividad y de profundo descanso, ¿En qué temporada estás ahora? ¿Qué necesitas ajustar para poder vivirla a tu propio ritmo?

En Futura tenemos muchas preguntas y queremos explorar las respuestas juntas. Nuestra comunidad está abierta para ti, queremos escucharte.