Futura: Crecimiento y conexión para mujeres

Salir del ciclo de hiperproductividad: ¿Y si nos volvemos desaceleradoras?

Escrito por Futura | Apr 22, 2025 2:20:41 AM

Después de múltiples conversaciones con mujeres increíbles, nos hemos dado cuenta que hay un sentimiento colectivo en el cual el hacer es la parte que le da sentido a nuestro ser. Desde muy pequeñas nos acostumbramos a ser “ejemplares”. A conectar nuestro valor con la capacidad de logro. Y de repente, esa sensación empezó a filtrarse y a generar alguna incomodidad. 

(Lee más: Las mujeres quemadas no podemos apagar un mundo en llamas)

De a poco nos hemos dado cuenta de que lo que yo creíamos que era solamente un rasgo de personalidad, se corresponde con la forma en la que muchas mujeres de nuestra generación fuimos educadas. Mitad guerreras, mitad aspirantes a perfectas, listas para comernos el mundo y lograrlo todo, nos invitaron a jugar un juego donde las reglas las hicieron otros. Nuestro éxito es medido por los parámetros que alguien más inventó. La máxima que nos corre por las venas dice tienes valor porque lo que estás haciendo, no por lo que eres. Y claro, si lo haces esforzándote al máximo, y a tiempo, y sin quejarte, ganas puntos dobles. 

Sin embargo, vemos clarísima la oportunidad de reinventar los parámetros, pero sobre todo de replantear nuestra decisión de decidir si participar y en qué condiciones hacerlo en este contexto donde la mercantilización del descanso y la presión social hacia la hiperproductividad nos absorben. La pregunta que queremos qué te hagas es ¿Cómo se sentiría elegir el ser sobre el hacer?

Pequeños pasos para desacelerar 

Nuestra invitación es a intentar algo diferente, ¿Qué tal si nos convertimos en desaceleradoras? Mujeres que decidimos salir del ciclo de hiperproductividad y reintroducir el cuidado como un valor central en nuestra vida. Estas son ideas que puedes usar como semillas: plantarlas, mimarlas y dejar que florezcan en tu vida: 

  • Soltar las historias y las voces que te empujan a seguir en un ciclo que no te sirve más. En otras palabras, cambiar la narrativa interna. 
  • Salir del clóset del cansancio. Ocultarnos las unas a las otras lo cansadas y sobre demandadas que estamos no le hace ningún favor a nadie. Pongamos el tema sobre la mesa, y pensemos en soluciones juntas. 
  • Escuchar a nuestro cuerpo. Tal vez te viene hablando a gritos con una molestia o un dolor. Quizás es falta de sueño o hambre. ¿Qué te está diciendo tu cuerpo esta semana?
  • Revisar qué es autocuidado desde nuestro ser: ¿Qué se siente realmente bien para ti? ¿Qué te libera y da energía? Más que seguir ideas aspiracionales sobre rutinas y hábitos que te pueden generar estrés, encuentra esa parte de ti que dice “esto se siente bien”. 

(Lee más: Cinco reflexiones sobre el autocuidado)

En Futura creemos que hablar de autocuidado pasa por invitarnos a salir del ciclo de hiperproductividad. Más allá de la cuestión profesional, una forma de entender el mundo. Queremos transformar la idea que dice que nuestro valor está ligado a qué tan ocupadas estamos, qué tan productivas somos, y cuánto hemos alcanzando. Si mañana no hicieras nada ‘productivo’, ¿seguirías sintiéndote valiosa?